Pre-registro al Diplomado Análisis Diseño y Simulación de Sistemas Pluviales.

Hidráulica Termo Plus en colaboración con el departamento de vinculación y educación continua de la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP, te Invitan a participar en el Diplomado Análisis Diseño y Simulación de Sistemas Pluviales.

Dirigido a: Ingenieros Civiles, pasantes o estudiantes de ingeniería civil, otras carreras afines y demás profesionistas que laboren en el área.

Objetivo: Capacitarse en el análisis, diseño y simulación de proyectos pluviales a través de servidores y software de uso libre (GOOGLE EART. QGIS,HEC-HMS, HEC-RAS, SWMM, HTP, etc.), aplicando la normatividad vigente en México y el concepto de manejo del agua pluvial sostenible.

Aprendizaje esperado: Familiarizarse con el manejo de software de uso libre para obtener el estudio hidrológico y dimensionamiento del sistema pluvial del caso de estudio real que cada participante elija.

Modalidad: Virtual a través de capacitación termoplus y webex. El participante deberá estudiar contenido videograbado de lunes a jueves y participar en sesiones en tiempo real los viernes de 09:00a.m. a 11:00a.m. para atención a dudas, comentarios y evaluaciones en algunos casos.

Duración: 200 horas divididas en sesiones de 2 horas 

Fecha de Inicio: 26 de septiembre de 2025 10:00a.m.

Fecha de Clausura: 27 de marzo de 2026

Prueba de acceso al Diplomado: 24/09/2025 10:00a.m.

Diploma emitido por la BUAP FI

Costo: Única cuota de recuperación de $4640.00 IVA incluido. $3480.00 para pagos en el mes de agosto con beca del 25% de descuento.

Requisitos de conexión:: Contar con equipo de cómputo, acceso a internet 1 MB como mínimo, cámara web, micrófono de diadema.

PROCESO DE REGISTRO:

1.-) Apartar tu lugar realizando tu pre-registro aquí

2.-) Realizar el pago a Hidráulica Termo Plus BANCOMER PESOS Cuenta: 0149659412 CLABE: 012650001496594127 Sucursal: 0527. El pago puede ser personal o en paquete. Citar en concepto de pago el nombre completo del participante o la empresa a la que se debe facturar.

3.-) Enviar al correo de griselda.carmona@termoplus.mx copia de pago y copia de comprobante de estudios o número de cedula, en caso de no contar con ello también se podrá enviar copia de boleta, kardex, constancia de estudios o experiencia). Información por WhatsApp al 2223564662

4.-) ***Si requieres factura enviar solicitud como se indica Solicitud de facturacion pluvial htp 1.xlsx

Nota: Si tienes alguna duda acerca de este diplomado, por favor contactarnos por Whatsapp

Duración: 200 horas divididas en sesiones de 2 horas 

Contenido Temático
Instructores

M.I. Juan Fco. Gómez Martínez

Ingeniero civil por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Cuenta con Maestría en Ingeniería Hidráulica por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde el año 1998 hasta la fecha se desempeña como Tecnólogo del Agua en el IMTA. Fue profesor del posgrado en la UNAM del año 2003 al 2018. Ha impartido más de 70 cursos de capacitación en temas del sector hídrico.
Cuenta con varias certificaciones por parte del CONOCER, destacando la correspondiente al estándar 0217 "Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal".

Dr. José Luis Herrera Alanís

Ingeniero Civil Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, UNAM Maestría División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM Doctorado Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería, UNAM.

M.I. Carlos Gutiérrez Ojeda

Ingeniero Hidrólogo - Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Maestro en Ingeniería de Aprovechamientos Hidráulicos - Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Ciencias del Agua - The University of Arizona.

Oscar Llaguno Guilberto

Ingeniero civil por parte del Instituto Tecnológico de Oaxaca, cuenta con Maestría en Ingeniería Hidráulica UNAM Campus Morelos. Actualmente se desempeña como especialista de Hidráulica II en el IMTA.

Ing. Luis David Morales Aldana

Ingeniero Civil egresado del Instituto Tecnológico Superior José Mario Molina Pasquel y Henríquez campus Lagos de Moreno, Jalisco. Actualmente forma parte del área de Ingeniería de la empresa Hidráulica Termo plus. Ha participado en la elaboración de proyectos de agua Potable, Alcantarillado Sanitario, Pluvial y sistemas de Regulación para los estados de Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Quintana Roo y Oaxaca. Ha participado en la elaboración de estudios hidrológicos con enfoques de alcantarillado y regulación Pluvial. Coautor del software HTP 2021.

M.C. Antonio Velasco

Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con Maestría en Ciencias en Mecánica de Suelos. Actualmente se desempeña como Supervisor Técnico de ADS Mexicana.

Valoración 5.0

Reseñas

Leer mas