Productos
No hay productos en el carrito
Nuestra amplia experiencia de más de 20 años en el sector hidráulico nos permite brindar soluciones integradas de ingeniería recomendando productos que puedan facilitar tu labor diaria y se adapten a las necesidades de edificación.
Las edificaciones son obras de diseño, planificación y ejecución donde se utilizan diferentes espacios, tamaños y formas, en la mayoría de los casos son para viviendas que serán habitadas o usadas como espacios de resguardo. Los productos más utilizados para vivienda son el Tabique Industrializado, Tubo Polipropileno Cédula 80 y diversos accesorios para agua fría y caliente como la Reducción Bushing PPL.
Las viviendas y edificaciones más comunes son edificios habitacionales, aunque también entran en este grupo otras edificaciones tales como los templos, monumentos, comercios,entre otros, que requieren de una inversión económica y una cantidad determinada de tiempo así como los materiales para ser terminada.
Las fases de una construcción son aquellos pasos para completar una obra civil o edificación. A continuación veremos las 6 fases que componen el proceso de edificación.
Fase 1. Cierre del
área de espacio público
Fase 2. Terreno y cimentación
Fase 3. La estructura de la construcción
Fase 4. Instalaciones hidráulicas, sanitarias y de gas
Fase 5. Impermeabilización
Fase 6. Acabados y cierres
A estas fases de construcción y edificación, les preceden varios estudios, como el anteproyecto, el proyecto técnico que incluye la memoria de cálculo, planos y presupuesto, que son autorizados para empezar cualquier construcción u obra.
La construcción de viviendas es el conjunto de habitaciones que ocupan un edificio o una parte separada del mismo, por su forma de construcción o acondicionamiento, se define si puede ser habitada o no por personas, y que al momento de ser censada no se utiliza para otros fines.
Los materiales para construir las viviendas son variados, pero se utilizan principalmente materiales como la madera, piedra y ladrillo aunque el acero y el concreto armados son cada vez más populares.
El material debe adaptarse al medio y a las condiciones climáticas del entorno en el que se coloca, así como a la ubicación de la vivienda que no debe provocar ningún tipo de problema al momento de ser utilizada por las personas.
El alcantarillado sanitario es un sistema cuyas aguas residuales, domésticas o industriales provenientes de los desechos de ciudades, viviendas, escuelas y zonas comerciales, son conducidas hacia los puntos de descarga individual a través de materiales como el Tubo Corrugado PEAD Alcantarillado Sanitario hacia una planta de tratamiento o hacia cauce natural.
Las instalaciones hidráulicas son un conjunto de tuberías y conexiones de diferentes diámetros y materiales que sirven para distribuir el agua dentro de la construcción, estas instalaciones surten de agua fría o caliente a todos los lugares que requiera la obra de tal forma que el agua llegue en cantidad y presión adecuada a cada punto solicitado.
Regularmente las instalaciones hidráulicas se encuentra ubicadas de forma subterránea dentro de una vivienda, las tuberías más utilizadas son hechas de cobre, PVC o Polipropileno, ya que deben soportar diversas presiones a distintas temperaturas.
Los sistemas de tanque elevado permiten almacenar el agua en una cisterna que se transporte a un tinaco que está ubicado casi siempre en la azotea y que gracias a la fuerza de gravedad, distribuye el agua hacia las plantas y habitaciones que requieran el agua.
Es sumamente importante para el diseño de la red de tuberías, analizar el consumo de agua en una vivienda, así como la presión que requiera cada parte como lavabos, llaves, fregadero, WC, regadera, etc.
Actualmente se ha adaptado el modelo de construcción sostenible, con el fin de minimizar el impacto ambiental que se generan en todo el ciclo de vida de la construcción, apostando por materiales y procesos que causen el menor impacto y daño posible en el medio ambiente.
Los
materiales para la construcción de viviendas deben cumplir ciertos
requerimientos así como propiedades técnicas de resistencia mecánica, desgaste y
compresión.
El control de calidad es indispensable para elegir el material de construcción correcto que permita una buena instalación y evite la insatisfacción de los ususatios al mismo tiepo que reduce riesgos y minimiza costos.
En Hidráulica Termoplus nos esforzamos por ofrecer un servicio de calidad con personal altamente calificado y productos que cumplan con la normatividad vigente para especificaciones de hermeticidad.
Si necesitas más información acerca de las soluciones de vivienda puedes dar clic en los productos correspondientes y descargar las fichas técnicas en la sección de "Descargas".
Consulta a nuestro Equipo de Asesores por WhatsApp y permítenos resolver todas tus inquietudes de forma personalizada para el beneficio de tus obras y proyectos.